NUESTRO EQUIPO

Enrique Peragallo
Enrique Peragallo Reynolds

Ingeniero Civil de Industrias mención Química Pontificia Universidad Católica de Chile, Postítulo Fundamentos de Valorización y Certificación de Activos Mineros PUCV-Queen´s University, con +25 años de experiencia. Director General Andes Consultores. Especialista en Evaluación Técnico – Económica y Dirección de Proyectos Multidisciplinarios, Planificación y Control Estratégico de Negocios Industriales y de Servicios, Control & Optimización de Procesos Industriales y Procesamiento de Minerales e Integración de Tecnologías Operacionales y Tecnologías de Información. Amplia experiencia en Gestión de Calidad, Ambiental, Integridad de Activos y Sistemas de Gestión Integrados.

Sergio Martinez

Sergio Martínez Tejo

Ingeniero Civil mención Construcción y Estructuras de la Facultad de Cs. Físicas  y Matemáticas de la Universidad de Chile. Posee +30 años de experiencia en el MOP y empresas Partners, asfaltos), Empresas productoras de materias primas tales como Cemento, Hormigón y Agregados, Operaciones y Control de Gestión de plantas de chancado y hormigón premezclado, Asesoría Técnica a clientes del rubro Obras Civiles. Profesor Univeristario, Materiales de Construcción y Sistemas de Gestión de Calidad en la Construcción

Patricio Riquelme
Patricio Riquelme

Ingeniero Ejecución en Minas, Universidad de Santiago de Chile. Perfeccionamientos en Mecánica de Suelos, Evaluación de Proyectos y Materiales de Construcción.

Profesional polivalente con  +30 años dedicados a proyectos que incluyen el diseño, desarrollo, construcción, administración de obras y la operación en las siguientes áreas: explotación de yacimientos a través de minería tipo rajo abierto y subterránea, plantas de procesamiento de materiales; minerales metálicos y no metálicos. Especialista en permisos asociados a operaciones mineras y procesamiento de minerales. Profesor UTEM en las áreas: Geología y Geotecnia, Mecánica de Suelos y Fundaciones, Obras Subterráneas

Hugo Díaz
Hugo Díaz Toledo

Ingeniero Civil de Minas U. de Chile, candidato a Magister en Economía de Minerales, U. de Chile.

Profesional con +35 años de experiencia en Tecnologías Operacionales de Minería: Operación, Mantenimiento y Planificación Minera, Integración de Procesos mineros, Evaluación y benchmarking de desempeño, Sistemas de Programación y Control Producción en Minas,  Tecnología e Innovación Minera. Ha liderado mas de 30 proyectos de sistemas de administración de flotas mineras,  incluido haber liderado el desarrollo de un nuevo sistema de despacho en CODELCO, y mas de 15 proyectos de sistemas de redes de comunicación en interior de minas en latinoamérica.

Ha dirigido más de 20 proyectos de investigación y desarrollo de tecnología minera, incluido proyectos concursables CORFO y FONDEF. Entre los cuales se destaca haber sido director general del primer proyecto FONDEF dedicado a diseño minero en Chile.

Sin título

Felipe Cerda

Licenciado en Geografía Universidad de Chile, con 10 años de experiencia en consultoría medioambiental, hidrogeología y estudios socioambientales, preferentemente para el sector minero e industrial; además de diseñar, implementar y desarrollar bases de datos espaciales mediante el uso de sistemas de información geográfica, lo que incluye el uso y calibración de imágenes multi e hiperespectrales u otros sensores asociados a las técnicas de  teledetección. Especialista en levantamientos geofísicos; Ground Penetrating Radar y Laser Scanner 3D y modelación 3D.

Alberto Torrecilla
Alberto Torrecilla

Master en Dirección General de Empresas y Negocios Internacionales, titulado en el IEDE de Chile y la Universidad de Lleyda de España. Técnico Electromecánico, Ingeniería Electromecánica (e) en la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina.

Profesional con +35 años de experiencia laboral, ha liderado proyectos de inversión internacionales, tales como Agua del Toro y Los Nihuiles en Argentina, El Níspero en Honduras, Agoyán en Ecuador y El Guavio en Colombia. Fusiones, adquisiciones de empresas, amplia experiencia en rediseño de procesos de negocios y disminución de costos en empresas como CCU S.A. y sus filiales, Packo América y CODELCO en Chile. Especialista en procesos de cadena de suministros, mantenimiento, planificación, programación y control producción, costos, finanzas y contabilidad para empresas industriales y mineras.

miguel fredes
Miguel Fredes

Abogado, con postitulo en Derecho Internacional Ambiental (UNITAR, Ginebra, 2013). Más de 20 años de experiencia internacional en manejo de conflictos ambientales, representación judicial en chile en litigios penales y asesoría en arbitrajes civiles y comerciales. Gerente de la consultora Tactical Chambers. Juez Árbitro de la Corte de Apelaciones de Santiago. Juez Árbitro ante Ministerio de la Vivienda y Urbanismo. Ha sido consultor en derecho y gestión ambiental de la Comisión de Derecho Ambiental de la UICN, del Banco Mundial (Indonesia) y Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, Indonesia). Su memoria de postítulo se refiere a la implementación de evaluación ambiental estratégica (EAE) en dicho país. Miembro de la Alianza Mundial por el Derecho Ambiental desde 1999. Cofundador de la Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA) en 1998 junto al profesor Fernando Dougnac.